• Urbanización el Buen Pastor Manzana B Lote 10, Tahuaycani, Sachaca 04013, Perú
  • 959359400, (054) 537 619
  • Horario: Abre 10:00

959359400, (054) 537 619 Tahuaycani, Sachaca 04013, Perú

1.¿Qué tipos de acúfenos hay?

Los acufenos suelen dividirse en dos tipos:

  • Subjetivos: se perciben ruidos sin que exista estímulo acústico, por lo que otras personas y el médico mismo no pueden escucharlos. Constituyen, aproximadamente, el 95% de los casos.
  • Objetivos: pueden percibirlos tanto el paciente como el médico. Suelen implicar el ruido del flujo de los vasos sanguíneos, provocando un sonido pulsátil (al ritmo de los latidos del corazón) y sincrónico con el pulso. Los producen estructuras cercanas al oído que, en algunos casos, no pertenecen a él. En otras ocasiones, el sonido se parece más a un clic rítmico.

No parece que exista un único mecanismo que provoque los acúfenos y en su origen pueden estar involucradas distintas partes del sistema auditivo. Los tinnitus subjetivos son producto, normalmente, de alteraciones en la corteza auditiva del sistema nervioso central, responsable del procesamiento de los sonidos. Esa alteración puede estar provocada por casi cualquier anomalía que afecte a las vías auditivas:

  • Un trauma acústico, causado por la exposición a ruidos demasiado fuertes en ambientes de trabajo u ocio.
  • El envejecimiento: la edad es, de hecho, un factor de riesgo en este problema.
  • La hipoacusia (pérdida de audición).
  • Diferentes trastornos: las migrañas, la anemia, la hipertensión, problemas en la articulación temporomandibular…
  • Un exceso de cera o cualquier otro tipo de obstrucción en el oído externo.
  • Infecciones (otitis) en el oído medio o el endurecimiento de los huesecillos de que se hallan en él.
  • El consumo de determinados fármacos o drogas que pueden dañar la audición (ototóxicos).
  • Algunas enfermedades que pueden afectar al sistema auditivo (determinados tumores, ictus, esclerosis múltiple…).
  • Una anomalía del oído interno llamada enfermedad de Ménière.
  • Lesiones en la cabeza.

Por otra parte, también las situaciones de estrés, un estado de ánimo depresivo y el consumo de cafeína u otros estimulantes contribuyen a empeorar la situación.

Hay una gran cantidad de factores que establecen cuánto tiempo durará tu tinnitus, incluida la causa principal de los acúfenos y tu salud auditiva general.

Pero si acabas de regresar a casa después de un día de viaje ruidoso y te zumban los oídos, un par de días debería ser suficiente para que el tinnitus se desvanece. En promedio, el tinnitus persistirá durante 16 a 48 horas. Pero a veces, los síntomas pueden durar hasta dos semanas, y los acúfenos volverán si vuelves a estar expuesto a un sonido fuerte.

Por lo general, el tinnitus es temporal. Pero a veces puede ser permanente, cuando la causa no es común, eso es particularmente cierto en lo que respecta a la intensidad y el origen.