¿Qué es la Acufenometría?
Ventajas de la acufenometría
Es recomendable acudir al otorrino cuando somos pacientes que sufrimos de la garganta, dormimos con la boca abierta, somos roncadores, tenemos vértigos o cuando tenemos alguna deficiencia auditiva o dolor en el oído. Contamos con los más modernos equipos para el diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades otorrinolaringológicas
El objetivo de la prueba es determinar las características del acúfeno, estableciendo su intensidad, frecuencia o nivel de enmascaramiento (su intensidad cuando se perciben, al mismo tiempo, otros sonidos externos), entre otros parámetros. La acufenometría se realiza en la misma sala en la que tiene lugar la audiometría, en la que por medio de unos auriculares específicos escucharás exclusivamente los sonidos que ayuden a realizar medición. Puede que esta se haga en los dos oídos o si el acúfeno solo se presenta en uno de ellos, la medición se hará en el opuesto. Irás escuchando distintos tipos de sonidos, de banda estrecha y banda ancha, que irán aumentando progresivamente su intensidad, para descubrir el nivel mínimo en el que dejas de percibir el zumbido o pitido. Este es un dato de especial relevancia. El audiólogo anotará lo que tú le indiques respecto a lo que escuchas. Esa información será fundamental a la hora de establecer un tratamiento farmacológico o determinar la necesidad de seguir una Terapia de Reentrenamiento del Tinnitus (TRT), para acabar con esos molestos sonidos que pueden llegar a afectar a la calidad de vida de quien los sufre.